Turismo Responsable
Tafí Viejo invita a recorrer sus paisajes y su historia con una mirada consciente y sostenible. Como municipio pionero en el cuidado ambiental, promueve un turismo que respeta la identidad local, protege la biodiversidad y fomenta el desarrollo comunitario.
Desde sus senderos en las Yungas hasta sus espacios culturales y el Mercado Municipal, cada rincón ofrece una oportunidad para disfrutar y, al mismo tiempo, contribuir a un modelo de turismo que cuida el presente y proyecta un futuro más sustentable.
Caminá. Disfrutá. Respetá.
No dejes tus residuos en las yungas
Tips de cómo gestionar los residuos
Llevate todo lo que traigas: No dejes rastros. Guardá tus residuos y desechala en un lugar adecuado.
Usá menos plástico.
Optá por botellas reutilizables y envoltorios ecológicos.
Colillas NO van al suelo: Guárdalas en un envase y tiralas en un tacho, ¡una sola puede contaminar litros de agua!
Si ves basura, levantala.
Tu acción suma al cuidado del ambiente. Tafí Viejo, ciudad sostenible.
las Yungas sin dejar huella
Movete de forma sustentable.
Usá bicicleta o caminá siempre que puedas. Si vas en auto, compartí el viaje.
No dejes residuos, llevate todo
Si llevás comida o bebida, guardá tus desechos hasta encontrar un lugar adecuado.
Usar Protector solar y repelente biodegradables cuidan el agua y la biodiversidad.
Cuidá la flora y fauna. No arranques plantas ni molestes a los animales. Respetá su hogar.
Las Yungas, nuestro pulmón verde
Purifican el aire y regulan el clima: Son esenciales para el equilibrio ambiental de Tucumán.
Protegen el agua: Las Yungas recargan los ríos y arroyos que abastecen nuestra provincia.
Hogar de biodiversidad única: Aquí viven especies en peligro y debemos cuidarlas.
Tu impacto cuenta: Si las cuidamos, las futuras generaciones también podrán disfrutarlas.
y protegé las Yungas
No hagas fuego en zonas no habilitadas: Un descuido puede destruir hectáreas de bosque.
Caminá solo por senderos marcados: Proteger el suelo evita la erosión y cuida el ecosistema.
Apoyá el ecoturismo y la conservación: Respetá las normas y promové un turismo responsable.
Respetá el ecosistema
✅ No alimentes a los animales: la comida humana altera su alimentación y los pone en peligro.
✅ No arranques plantas ni flores: Cada especie cumple un rol en la biodiversidad.
Tu visita deja huella, que sea positiva.
Cuidá. Reciclá. Crecé.
Cuidá la ciudad
¿Por qué debemos cuidar Tafí Viejo?
✅ Es una ciudad sustentable
Tafí Viejo es pionera en reciclaje y economía circular. Cuidarla mantiene su compromiso con el ambiente.
✅ Es el pulmón verde de Tucumán
Las Yungas protegen el aire y el agua de la provincia. No contaminar es clave para su conservación.
✅ Tiene historia y cultura viva
Desde sus ferias artesanales hasta su arte urbano, cada rincón tiene valor. ¡No lo dañes!
✅ Es un destino en crecimiento
El turismo sostenible beneficia a todos. Respetar la ciudad la hace más atractiva y disfrutable.
✅ Es el hogar de su gente
Los vecinos cuidan su ciudad con orgullo. Como turista, sumate a este compromiso.
Como turista, vos también podés ayudar:
No tire basura en la vía pública
Cuidá los espacios públicos
Respetá la movilidad urbana
No desperdicies agua y energía
Reciclá tus residuos
Cuando visites la ciudad, recordá separar tus residuos!
Residuos secos: materiales que pueden recibir un tratamiento
y convertirse en materia prima
para ser reinsertados en un circuito productivo
(papeles, cartones, plásticos, vidrios y metales).
No reciclables: aquellos residuos que no cuentan actualmente con un circuito para su recuperación ( tubos fluorecentes o lámparas, servilletas, residuos sanitarios, etc).
Acercá tus residuos secos a los Puntos Verdes:
Lomas de Tafí: Intersección de calle Quipildor y avenida Raya.
Centro: Esquina de calles Uttinger y 9 de Julio.
Calle Paraguay: Entre San Juan y Mendoza.
calles Laprida y José Colombres.
Los Pocitos: Calle Martín García y Leopoldo Lugones.
Crecé asegurando el futuro
🌿 Tafí Viejo, una ciudad sustentable 💚♻️
Si visitás Tafí Viejo, te invitamos a ser parte de un modelo de turismo responsable. Nuestra ciudad es pionera en políticas ambientales que buscan proteger el entorno y promover el desarrollo sustentable.
🔹 Gestión de Residuos y Reciclaje
Contamos con Puntos Verdes en distintos barrios para la recolección de residuos reciclables y una Planta de Clasificación y Separación donde se procesan toneladas de materiales que vuelven a tener uso.
🔹 Economía Circular
Apostamos a un modelo donde los residuos se transforman en recursos. En nuestro Mercado Municipal podés encontrar productos hechos con material reciclado.
🔹 Movilidad Sustentable
Promovemos el uso de bicicletas y medios de transporte amigables con el ambiente.
Comprá. Apoyá. Potenciá.
Comprá a emprededores locales
Cuando visitas Tafí Viejo y compras en comercios locales, estás fortaleciendo la economía y generando empleo.
No te vayas sin visitar el Pack Emprendedor Azahares
Un punto de venta en el Mercado Municipal que fue creado para que más de 50 artesanos de la ciudad puedan exponer y comercializar sus productos, muchos de ellos con la impronta del limón.
Apoyá la identidad taficeña
📍Capital Nacional del Limón
Tafí Viejo es el corazón de la citricultura tucumana. Su producción de limones es reconocida en el mundo y motor de la economía local.
¡Cuando vengas, tenés que probar una limonada y llevarte un prendedor de limón!
📍Patrimonio Ferroviario 🚂
Los históricos Talleres Ferroviarios fueron clave en el desarrollo del país. Hoy, es emblema de la ingeniería ydel trabajo. Sus 22 hectáreas dividen una ciudad llena de historia.
¡Cuando vengas, tenés que visitar el Museo Ferroviario!
📍Las Yungas, nuestro pulmón verde
Explorá senderos naturales y descubrí la biodiversidad única de las Yungas tucumanas, un tesoro que debemos cuidar.
¡Cuando vengas, tienes que aventurarte por el Sendero de Los Mil Pasos!
Potenciá el turismo sostenible
– Apoyás a emprendedores y productores de la zona.
– Reducís la huella de carbono al evitar productos importados.
– Disfrutás de calidad y autenticidad en cada compra
– Impulsás el crecimiento sostenible del destino.
– Feria de artesano en distintas zonas: generan empleo y preservan la identidad (limon, talleres y yungas)